Derecho de visitas entre abuelos y nietos en Colombia: lo que debes saber sobre la Ley 2229 de 2022
- Abogados CZ
- 16 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 12 horas

El 1 de julio de 2022 entró en vigor la Ley 2229 de 2022, una norma breve pero significativa que regula por primera vez en Colombia el régimen de visitas entre abuelos y nietos. Esta ley también establece restricciones al derecho de visitas cuando hay antecedentes de violencia o riesgo para el menor.
A continuación, te explicamos los principales aspectos de esta ley, su impacto en el derecho de familia y por qué es tan relevante para proteger los vínculos intergeneracionales.
¿Qué dice la Ley 2229 de 2022 sobre visitas entre abuelos y nietos?
La Ley 2229 de 2022 tiene solo tres artículos, pero introduce cambios importantes en dos normativas clave del ordenamiento jurídico colombiano:
El Artículo 256 del Código Civil
El Artículo 59 del Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006)
1. Derecho de visitas entre abuelos y nietos:
Con la nueva ley, se establece que el juez de familia podrá regular el régimen de visitas de los abuelos cuando:
No conviven con sus nietos.
Los padres niegan o impiden la relación entre abuelos y nietos.
En todos los casos, el juez deberá tomar decisiones basadas en el interés superior del niño, principio rector en todas las actuaciones que involucren a menores de edad.
2. Restricción del derecho de visitas:
La ley también prevé que el juez puede negar o regular las visitas de los padres o abuelos en los siguientes casos:
Hayan sido condenados penalmente por delitos como violencia intrafamiliar o delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales.
Tengan un diagnóstico psiquiátrico que represente un riesgo para la integridad del niño.
Además, se prohíbe expresamente que un victimario pueda tener derecho de visitas sobre su víctima, ya sea su hijo, nieto o los hermanos de estos.
3. Modificación en las medidas de ubicación en hogar sustituto:
En cuanto al Código de Infancia y Adolescencia, la ley establece que:
La medida de ubicación en hogar sustituto será temporal, con un máximo de 18 meses, tiempo que dura el proceso de restablecimiento de derechos.
El ICBF entregará un aporte mensual al hogar sustituto, exclusivamente para cubrir los gastos del menor.
Se aclara que no existe relación laboral entre el ICBF y los responsables del hogar sustituto.
El ICBF podrá reclamar alimentos a los responsables legales del menor.
¿Por qué es importante esta ley?
Antes de esta ley, no existía una regulación clara sobre las visitas entre abuelos y nietos. Aunque no estaban prohibidas, su falta de regulación generaba decisiones dispares y criterios subjetivos por parte de jueces y funcionarios.
La Ley 2229 de 2022 materializa el derecho de los abuelos a mantener vínculos con sus nietos, reconociendo su rol como parte esencial de la familia extendida. También se alinea con el derecho fundamental del niño a tener una familia y no ser separado de ella, entendiendo el concepto de “familia” de forma amplia e inclusiva.
Conclusión
La Ley 2229 de 2022 representa un avance importante en el derecho de familia en Colombia, al proteger los lazos afectivos entre abuelos y nietos y evitar que personas con antecedentes puedan ejercer derechos de visita sobre menores. Esta norma refuerza la protección de los niños y niñas, asegurando que todas las decisiones giren en torno a su bienestar.
Preguntas frecuentes sobre el derecho de visitas entre abuelos y nietos en Colombia (Ley 2229 de 2022)
¿La Ley 2229 de 2022 permite a los abuelos demandar por derecho de visitas?
Sí. Los abuelos pueden acudir ante un juez de familia para solicitar la regulación del régimen de visitas si los padres niegan o impiden la relación con sus nietos.
¿Qué significa que el juez debe tener en cuenta el “interés superior del niño”?
Es un principio jurídico que obliga a priorizar el bienestar, seguridad y desarrollo integral del niño o niña en todas las decisiones que le afecten.
¿Un abuelo con antecedentes penales puede tener visitas con sus nietos?
No. La ley excluye a los abuelos y padres condenados por violencia intrafamiliar o delitos sexuales del derecho de visitas.
¿Qué pasa si el menor está en un hogar sustituto?
La medida será temporal, por máximo 18 meses. Durante ese tiempo, el ICBF puede regular visitas y cubrir los gastos del menor.
¿Se pueden negar las visitas a un padre o abuelo frente a su hijo o nieto?
Si, pero esto no se puede hacer de manera arbitraria o unilateral. Debe ser una autoridad administrativa o judicial la que restrinja, niegue o impida ese derecho de visitas y siempre atendiendo al interés superior del niño y a su bienestar integral.
Si quieres acceder a la Ley 2229 del 2022, haz clic en el siguiente enlace:
¿Tienes dudas sobre visitas entre abuelos y nietos o un proceso ante un juez de familia?
En Abogados CZ contamos con expertos en derecho de familia que pueden orientarte. Contáctanos
Publicado por: Daniela Carrasquilla Zuluaga, Abogada Especialista en Derecho de Familia, Magíster en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana.